Una encuesta de Enkoll para EL PAÍS y W Radio México muestra que el 70% de los entrevistados cree que la discriminación social es el principal problema que enfrentan las personas homosexuales en México.
La discriminación social es considerada por la mayoría de los mexicanos como el principal problema que enfrentan en el país las personas de la comunidad LGBT. Una encuesta de la firma Enkoll para EL PAÍS y W Radio México revela que el 70% de los entrevistados cree que el rechazo social debido a la preferencia sexual es la mayor lacra que afrontan homosexuales, bisexuales y trans en su vida diaria, mientras que un 77% considera que la violencia contra los integrantes de esa comunidad es un perjuicio “muy importante”. El sondeo se publicó un día antes de que millones de personas participen en México en las celebraciones del orgullo LGBT.
La encuesta fue realizada del 15 al 20 de junio a 601 personas mayores de 18 años y a través de entrevistas telefónicas. El 48% de los encuestados son hombres y el 52% mujeres. La muestra tiene un error de +/-4.0%, con un nivel de confianza del 95%, según Enkoll. La encuestadora preguntó cuál es el principal problema que enfrentan las personas homosexuales (gay o lesbiana), bisexuales o trans en su vida diaria y además de la discriminación, los entrevistados señalaron como los principales problemas la falta de apoyo o aceptación familiar (7%), los feminicidios y transfeminicidios (6%) y el acoso sexual (5%). Aunque en esa pregunta un bajo porcentaje señaló la violencia machista, cuando los encuestadores preguntaron qué tan importante es el problema de la violencia en contra de las personas de la comunidad LGBT, un 77% dijo considerarla “muy importante” y un 16% “algo importante”. En suma, el 93% de las personas encuestadas ve la violencia como un grave prejuicio contra estas minorías en México.
Los actos de violencia contra las personas LGBT en México acaparan titulares de forma cotidiana. El país norteamericano es, después de Brasil, el que registra más asesinatos contra personas trans, al menos 461 en los últimos cinco años, según la ONG LetraEse. Las mujeres trans luchan día a día para que estos delitos sean reconocidos oficialmente, judicializados, investigados y procesados. La gran mayoría, sin embargo, quedan en la impunidad. “Falta voluntad para hablar sobre reformas que se tienen que hacer, que garanticen la identidad de las personas trans, su acceso a la educación, que las violencias hacia ellas estén tipificadas en leyes”, decía a mediados de junio a este periódico la activista trans Zoe Joffre.
Aunque las estadísticas siguen bañadas en sangre, la mayoría de mexicanos piensa que ha mejorado la situación de las personas LGBT en el país, si se compara con la realidad de cinco años atrás. El sondeo muestra que el 81% de los encuestados cree que ahora se respetan más los derechos de esas minorías, frente a un 9% que afirma que se respetan menos. Ese avance también se muestra en la respuesta a la pregunta sobre si los encuestados se sienten cómodos siendo abiertos sobre su orientación sexual o identidad de género en el entorno laboral, educativo o familiar. El 89% respondió que sí, frente un pequeño 3% que dijo lo contrario. Además, el 70% ha afirmado que ha recibido apoyo de amigos, conocidos o familiares al saber sobre su orientación sexual o identidad de género.
Fuente: El País
¿Ya eres parte de la comunidad GBTQ de más de 15 millones de personas?
Te invitamos a descargar SCRUFF la app GBTQ más segura y mejor valorada en Google Play y Apple Store AQUÍ. Además de encontrar a los chicos con los mismos intereses tuyos de tu ciudad, encontraras la lista de eventos culturales y digitales LGBT en SCRUFF Eventos; podrás programar tu viaje con SCRUFF Venture, ver shows en directo donde podrás ganar dinero solo por ser usuario de la app; también hacerte embajador… y seguir conectando con personas GBTQ de tu ciudad o de cualquier parte del mundo. ¡Únete AHORA aquí!
¿Y tú qué opinas?
Para conocer las últimas noticias sobre lesbianas, gays, bisexuales, transgéneros, y queer en español, visita el Home de Plaza Diversa. Echa un vistazo a nuestras últimas noticias o encuéntranos en Facebook, Twitter e Instagram.
Déjanos tu comentario sobre el artículo en la parte de abajo y escríbenos a [email protected] si tienes alguna duda o sugerencia.