México

Ha pasado un año y todavía no hay justicia por el caso de Ociel Baena y Dorian Herrera

Ha pasado un año desde que las autoridades en México confirmaron el hallazgo de los cadáveres de Jesús Ociel Baena Saucedo, la primera persona en ese país en obtener un pasaporte sin género binario, y su pareja sentimental, Dorian Daniel Nieves Herrera.

El 13 de noviembre de 2023, autoridades mexicanas confirmaron el encuentro de los cadáveres de Jesús Ociel Baena Saucedo y Dorian Daniel Nieves Herrera.

Baena era un activista de la comunidad LGBT que se identificaba como persona de género no binario.

En mayo de 2023, recibió el primer pasaporte que ha emitido la secretaría de Relaciones Exteriores de México sin la especificación de género hombre/mujer. Se desempeñó como magistrade del Tribunal Electoral del estado de Aguascalientes, siendo la primera persona no binaria en acceder a un cargo del Poder Judicial.

La Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) confirmó a BBC Mundo el hallazgo de los cuerpos sin vida en el interior del domicilio de la pareja. La Fiscalía entonces dijo que se trató de “un asunto de índole personal”, una narrativa que respaldó el gobierno de ese estado. Un año después este crimen sigue impune. La Justicia no ha cambiado su narrativa ni ha brindado información nueva sobre el hecho.

Con una amplia trayectoria en derecho constitucional, Baena tenía una fuerte presencia en redes sociales, donde hacía activismo enfocado en los derechos de la comunidad LGBT.

“Ni hombre, ni mujer. Es no binarie lo que he decidido ser”, decía en uno de sus videos.

También compartía fotos de sus vistosos trajes con los que asistía a sus actividades como magistrade -como se hacía llamar- del Tribunal Electoral estatal: una combinación de elementos como saco y corbata con falda, tacones, maquillaje y accesorios.

Baena estaba bajo protección policial durante el día debido a las amenazas que constantemente recibía por su activismo.

Recientemente, dos diputades en Aguascalientes presentaron una iniciativa que busca declarar el 13 de noviembre como el “Día Contra la Discriminación y Violencia Contra las Personas No Binaries” en honor a Baena con el fin de crear conciencia sobre la violencia y crear políticas públicas para combatir la disdcriminación contra esta población. 

Además, en Coahuila, estado de origen de Baena, su familia y la organización San Aelredo presentaron una iniciativa ante el Congreso local que busca establecer el 13 de noviembre como el “Día Estatal de las Personas No Binarias” cuyo objetivo es honrar la memoria de le magistrade y reflexionar sobre las violencias contra las personas no binaries. 

Fuente: Agencia Presentes

¿Ya eres parte de la comunidad GBTQ de más de 15 millones de personas?

Te invitamos a descargar SCRUFF la app GBTQ más segura y mejor valorada en Google Play y Apple Store AQUÍ. Además de encontrar a los chicos con los mismos intereses tuyos de tu ciudad, encontraras la lista de eventos culturales y digitales LGBT en SCRUFF Eventos; podrás programar tu viaje con SCRUFF Venture, ver shows en directo donde podrás ganar dinero solo por ser usuario de la app; también hacerte embajador… y seguir conectando con personas GBTQ de tu ciudad o de cualquier parte del mundo. ¡Únete AHORA aquí!

¿Y tú qué opinas?

Para conocer las últimas noticias sobre lesbianas, gays, bisexuales, transgéneros, y queer en español, visita el Home de Plaza Diversa. Echa un vistazo a nuestras últimas noticias o encuéntranos en FacebookTwitter e Instagram.

Déjanos tu comentario sobre el artículo en la parte de abajo y escríbenos a [email protected] si tienes alguna duda o sugerencia.

Staff

About Author

error: Content is protected !!