Con la legalización del matrimonio entre personas del mismo sexo en Chile, es hora de actualizar la lista de países donde dos hombres o dos mujeres pueden acceder a esta figura con los derechos otorgados por sus gobiernos.
Hace muchos años, las parejas LGBTQ+ que deseaban casarse tenían pocas esperanzas para poder legalizar su vinculación porque no existía reconocimiento alguno. Solo fue hasta el 1 de abril de 2001 cuando en Países Bajos por aprobación de la Cámara de Representantes y el Senado que hubo por primera vez el reconocimiento del matrimonio entre dos personas sin importar su género. Desde entonces hoy la comunidad LGBTQ+ de distintos países han logrado que distintos gobiernos reconozcan este derecho igualitario, originando así una lista donde se está permitido el matrimonio entre dos hombres o dos mujeres.
Recientemente, tanto Japón como Chile han reconocido oficialmente el matrimonio igualitario. Se espera que en este mismo mes de diciembre de 2021 Cuba reconozca estas uniones y para el 1 de julio de 2022 se tiene planteado que el Consejo Nacional y el Consejo de los Estados de Suiza ratifiquen el matrimonio igualitario.

Ya sea que usted esté planeando casarse o celebrar una luna de miel en el extranjero buscando países que reconozcan su matrimonio o simplemente quiera dirigir su turismo a países progresistas y LGBTQfriendy, apreciará esta lista de los países que reconocen legalmente el matrimonio igualitario.
Países Bajos, desde el 1 de abril de 2001
Bélgica, desde el 1 de junio de 2003
España, desde el 3 de julio de 2005
Canadá, desde el 20 de julio de 2005
Sudáfrica, desde el 30 de noviembre de 2006
Noruega, desde el 1 de enero de 2009
Suecia, desde el 1 de mayo de 2009
Portugal, 5 de junio de 2010
Islandia, desde el 27 de junio de 2010
Argentina, desde el 15 de julio de 2010
Dinamarca, desde el 15 de junio de 2012
Brasil, desde el 16 de mayo de 2013
Francia, desde el 18 de mayo de 2013
Uruguay, desde el 5 de agosto de 2013
Nueva Zelanda, desde el 19 de agosto de 2013
Luxemburgo, desde el 1 de enero de 2015
Estados Unidos, desde el 26 de junio de 2015
Irlanda, desde el 16 de noviembre de 2015
Colombia, desde el 28 de abril de 2016
Finlandia, desde el 1 de marzo de 2017
Malta, desde el 1 de septiembre de 2017
Alemania, desde el 1 de octubre de 2017
Australia, desde el 9 de diciembre de 2017
Austria, desde el 1 de enero de 2019
Taiwán, desde el 24 de mayo de 2019
Ecuador, desde el 8 de julio de 2019
Reino Unido: Inglaterra y Gales: 13 de marzo de 2014 – Escocia: 16 de diciembre de 2014 – Irlanda del Norte: 13 de enero de 2020
Costa Rica, desde el 26 de mayo de 2020

Chile, desde el 7 de diciembre por aprobación del Congreso, aunque se debe esperar la fecha en que el proyecto se convierta en ley
Suiza, se espera que el 1 de julio de 2022 la ley entre en vigor
México: Pendiente a nivel federal. Por vía judicial: 12 de junio de 2015
¿Ya eres parte de la comunidad GBTQ de más de 15 millones de personas?
Te invitamos a descargar SCRUFF la app GBTQ más segura y mejor valorada en Google Play y Apple Store AQUÍ. Además de encontrar a los chicos con los mismos intereses tuyos de tu ciudad, encontraras la lista de eventos culturales y digitales LGBT en SCRUFF Eventos; podrás programar tu viaje con SCRUFF Venture, ver shows en directo donde podrás ganar dinero solo por ser usuario de la app; también hacerte embajador… y seguir conectando con personas GBTQ de tu ciudad o de cualquier parte del mundo. ¡Únete AHORA aquí!
¿Y tú qué opinas?
Para conocer las últimas noticias sobre lesbianas, gays, bisexuales, transgéneros, y queer en español, visita el Home de Plaza Diversa. Echa un vistazo a nuestras últimas noticias o encuéntranos en Facebook, Twitter e Instagram.
Déjanos tu comentario sobre el artículo en la parte de abajo y escríbenos a [email protected] si tienes alguna duda o sugerencia.