Entretenimiento

Personajes LGBTQ+ vergonzosos del cine y la televisión

Si bien nos encanta celebrar y abogar por una mayor (¡y mejor!) representación queer, tenemos que ser honestos acerca de algunos personajes que nos hicieron retorcernos de la vergüenza.

A lo largo de los años, la representación LGBTQ+ ha crecido y cambiado de maneras asombrosas, pero eso no significa que hayamos superado el punto de los personajes queer dignos de vergüenza.

Desafortunadamente, siempre habrá personajes queer que caen en viejos estereotipos, se exceden (de una manera muy poco elegante) y terminan por no ser nada divertidos.

Continua para ver qué personajes LGBTQ+ de las últimas décadas nos han hecho avergonzarnos, ¡y mucho!

Max “The L Word”

Si bien Generation Q definitivamente redimió a Max, su participación en la serie The L Word fue una de las cosas más vergonzosas que jamás hayamos visto.

En ese momento, Max era uno de los *muy pocos* hombres trans en la televisión… y, ¡vaya!, ¡lo trataron mal! Max fue mal interpretado, se volvió agresivo y violento con la testosterona, y su historia de paternidad fue un gran fracaso.

Charlotte DiLaurentis ‘Pretty Little Liars’

Uno de los peores usos del tropo de «villano trans» en la historia de la televisión proviene de Pretty Little Liars.

La serie nos trajo a Charlotte DiLaurentis, una chica trans con problemas que fue encerrada en un manicomio por sus padres.

Después de crecer, se escapó a una escuela secundaria local donde conoció a su hermano, coqueteó con él e incluso salió con él con el pretexto de ser una chica que nunca había conocido antes. Ella también resultó ser una manipuladora, una asesina y una villana loca que nos hizo avergonzarnos todo el tiempo.

Frank Underwood ‘House of Cards’

A lo largo de los años, en la serie, Underwood fue acusado de agresión y abuso sexual por varios hombres, incluido el actor Anthony Rapp, así como por cuatro hombres que trabajaron con el Old Vic Theatre de Londres. Underwood no fue declarado culpable de ninguno de esos cargos, pero sigue siendo muy espeluznante ver a un hombre queer que asesina, miente, manipula y abusa de las personas que lo rodean.

E incluso si sacamos de la ecuación las vidas personales y las acusaciones, Frank Underwood es un hombre bisexual que rara vez se siente atraído por los hombres. También es un mentiroso y un matón, y simplemente no es divertido verlo.

Brüno ‘Brüno’

Sasha Baron Cohen es conocido por su comedia provocativa, pero su personaje gay austriaco, Brüno, fue un fracaso total. Si bien el objetivo del personaje aparentemente era revelar la homofobia de las personas con las que interactuaba, terminó pareciendo que Cohen era el que tenía las ideas homofóbicas, lo que convirtió a Brüno en un depredador depravado, racista y, en general, un troll sin gracia.

Barry Glickman ‘The Prom’

La adaptación cinematográfica de Netflix de The Prom definitivamente tuvo sus grandes momentos. La mayor parte del elenco, incluidos Meryl Streep, Andrew Rannells, Jo Ellen Pellman, Nicole Kidman, Kerry Washington y Ariana DeBose, son geniales. Pero una actuación particularmente interesante y que se destaca proviene de James Corden.

El ex presentador de un programa de entrevistas interpreta al actor narcisista Barry Glickman con un ceceo completamente gay sacado de la década de 1990. Su personaje tiene lo que se supone que es un momento conmovedor de reconciliación con su madre, con quien no había hablado en décadas, pero debido a la actuación exagerada de Corden, se siente vacío.

Rayon ‘Dallas Buyers Club’

Una de las victorias en el Oscar más vergonzosas de todos los tiempos es la de Jared Leto, que obtuvo el trofeo al Mejor Actor de Reparto por interpretar a Rayon, una mujer trans que vive con VIH, en la película Dallas Buyers Club.

Este papel y actuación resumen perfectamente la mala representación que solían tener las mujeres trans en la televisión y el cine: Rayon es atrevida y sexual, pero no deseable. Tiene una vida trágica y lamentable. La interpreta un hombre cis. Y, por supuesto, ella muere para avanzar la historia de las personas cis en la película.

Dumbledore ‘Harry Potter’

Una vez terminados los libros de Harry Potter, la autora y TERF J.K. Rowling declaró que «siempre pensó que Dumbledore era gay». Ahora, en cuanto a por qué no mencionó eso en ninguno de los siete libros, nunca lo explicó completamente.

Además del hecho de que Dumbledore es «gay sólo de nombre», cuando finalmente nos enteramos de su carácter queer, se reveló que el gran amor de su vida fue Gellert Grindelwald… un personaje criminal, monstruoso y fascista en el llamado » Mundo mágico.»

Beiste “Glee”

Glee arruinó a sus personajes trans, Primero estaba Unique, un personaje que el programa temía reconocerse como transgénero y que luego engañó al chico que le gustaba. Y luego estaba la entrenadora Beiste.

Cuando la entrenadora Beiste apareció por primera vez hubo dicha, el personaje hablaba de que está bien, e incluso es bueno, que una mujer sea masculina, pero luego, en la temporada 6, Beiste de repente comenzó a actuar agresiva, reservada, violenta y errática. Por supuesto, la razón era que era trans y había comenzado a tomar testosterona, un tropo transfóbico inexacto.

Adam “Glee”

Desde el momento en que Kurt (y los fans de Glee) vieron a Adam por primera vez, fue un desastre. A Kurt le advirtieron que unirse a su club, Adam’s Apples, era un «suicidio social», pero aun así fue y los revisó. Ahí es donde nos obsequiaron con la interpretación más blanca de «Baby Got Back» de Sir Mix-a-Lot en la historia de las interpretaciones blancas de canciones de rap. Desearíamos que Kurt hubiera escuchado la advertencia de mantenerse alejado.

Che Diaz & Miranda Hobbes ‘And Just Like That…’

En primer lugar, Miranda Hobbes perdió muchas de las cosas que la hacían, bueno, ella, en la serie secuela, y en su relación con Che. Desafortunadamente, este parece ser un caso en el que los escritores se esfuerzan demasiado en hacer que una historia queer marque todas las casillas sin contar una historia realmente convincente.

Fuente: Out

¿Ya eres parte de la comunidad GBTQ de más de 15 millones de personas?

Te invitamos a descargar SCRUFF la app GBTQ más segura y mejor valorada en Google Play y Apple Store AQUÍ. Además de encontrar a los chicos con los mismos intereses tuyos de tu ciudad, encontraras la lista de eventos culturales y digitales LGBT en SCRUFF Eventos; podrás programar tu viaje con SCRUFF Venture, ver shows en directo donde podrás ganar dinero solo por ser usuario de la app; también hacerte embajador… y seguir conectando con personas GBTQ de tu ciudad o de cualquier parte del mundo. ¡Únete AHORA aquí!

¿Y tú qué opinas?

Para conocer las últimas noticias sobre lesbianas, gays, bisexuales, transgéneros, y queer en español, visita el Home de Plaza Diversa. Echa un vistazo a nuestras últimas noticias o encuéntranos en FacebookTwitter e Instagram.

Déjanos tu comentario sobre el artículo en la parte de abajo y escríbenos a [email protected] si tienes alguna duda o sugerencia.

Staff

About Author

También podría interesarte

Entretenimiento

Estos son los personajes animados gais con los que crecimos

  • diciembre 18, 2017
Todos esos momentos Lgbt que vimos en los dibujos animados fueron vitales, muy atractivos y de gran ayuda.
error: Content is protected !!