Alrededor de 1,4 millones de personas abandonaron las citas online el año pasado porque los expertos afirman que los usuarios lo ven como una tarea más que como una actividad social.
Alrededor de 1,4 millones de personas en el Reino Unido han abandonado la escena de las citas online en los últimos 12 meses, pero ¿es eso una señal de que las aplicaciones no funcionan o de que la gente está abandonando las citas por completo?
El informe Online Nation 2024 de Ofcom muestra que el uso de aplicaciones de citas disminuyó significativamente entre 2023 y 2024, con una caída de casi el 16% en el uso de las 10 aplicaciones de citas más populares este año.
Tinder experimentó la mayor pérdida, con más de medio millón de usuarios abandonando la plataforma desde mayo de 2023. Bumble y Hinge también se vieron muy afectados, perdiendo 368.000 y 131.000 usuarios respectivamente en el mismo período.
Según los investigadores del Centro de Amor, Sexo y Relaciones (CLSR) de la Universidad de Leeds, un factor que contribuye al declive de las citas online podría ser la sensación de desapego de la realidad y la fatiga del proceso.
Natasha McKeever, profesora de ética aplicada en la universidad y codirectora del CLSR, cree que la gente ve las citas virtuales como una tarea que hay que hacer, más que como una actividad social.
“Se vuelve tedioso y parece que estás haciendo tareas administrativas, como si no estuvieras conectando con nadie y solo estuvieras tratando de comunicarte con la gente”, dice. “Lo ves menos como una charla con personas reales e individuales y comienzas a verlo como si todos fueran solo cartas de una baraja”.
Si bien el apetito por las citas virtuales ha disminuido, los datos muestran que el uso de aplicaciones y sitios orientados a la comunidad queer se ha mantenido estable, y la mayoría se usa tanto como antes, si no más.
Aparte de Badoo, una de las aplicaciones de citas más utilizadas en el mundo, con un gran mercado en Brasil, la única aplicación que disfrutó de un aumento en el número de usuarios fue SCRUFF que está diseñada para hombres que buscan hombres. Otras aplicaciones orientadas a la comunidad LGBTQ+, como Grindr y Squirt, experimentaron una caída menor en el número de usuarios que las plataformas más comercializadas para heterosexuales.
Sophie Goddard, profesora de ética aplicada en la Universidad de Leeds, cree que el uso continuo de las plataformas de citas por parte de la comunidad queer a diferencia de los heterosexuales se debe al hecho de que las aplicaciones son “más accesibles para quienes no se sienten seguros siendo visibles o ‘saliendo del armario’ en espacios físicos queer”, al tiempo que crean un lugar para que las personas experimenten y se comprendan mejor a sí mismas.
“Las aplicaciones de citas también pueden servir como un espacio para experimentar con la propia orientación sexual”, dijo Goddard. “Para quienes cuestionan su sexualidad, las aplicaciones de citas pueden proporcionar un espacio para experimentar con la autopresentación fuera de los espacios heteronormativos”.
Fuente: The Guardian
¿Ya eres parte de la comunidad GBTQ de más de 15 millones de personas?
Te invitamos a descargar SCRUFF la app GBTQ más segura y mejor valorada en Google Play y Apple Store AQUÍ. Además de encontrar a los chicos con los mismos intereses tuyos de tu ciudad, encontraras la lista de eventos culturales y digitales LGBT en SCRUFF Eventos; podrás programar tu viaje con SCRUFF Venture, ver shows en directo donde podrás ganar dinero solo por ser usuario de la app; también hacerte embajador… y seguir conectando con personas GBTQ de tu ciudad o de cualquier parte del mundo. ¡Únete AHORA aquí!
¿Y tú qué opinas?
Para conocer las últimas noticias sobre lesbianas, gays, bisexuales, transgéneros, y queer en español, visita el Home de Plaza Diversa. Echa un vistazo a nuestras últimas noticias o encuéntranos en Facebook, Twitter e Instagram.
Déjanos tu comentario sobre el artículo en la parte de abajo y escríbenos a [email protected] si tienes alguna duda o sugerencia.