Comunidad

Tipos de humillación que debemos eliminar de nuestra comunidad

¡Ya es hora de que dejemos este tipo de humillaciones en el pasado!

A pesar de enfrentarnos a nuestras propias formas de humillación e intolerancia, lamentablemente la comunidad LGBTQ+ no está libre de homofobia, sexismo, misoginia, transfobia e intolerancia. Pero, gays, chicas y demás, ¡podemos mejorar! Y debemos empezar por conocer cuales son los tipos de humillaciones que debemos detener.

Humillación por VIH o ETS

No está bien bromear diciendo que una persona tiene una ETS o es VIH positivo. No está bien atribuir la pérdida repentina de peso de una persona al VIH como broma o por escepticismo. El VIH sigue siendo una epidemia dentro de la comunidad LGBTQ+ y deberíamos trabajar para terminar con el estigma asociado con las ETS, no perpetuarlo.

Humillación por fetiches

Mira, todos tenemos nuestros diversos intereses en la cama. A veces coinciden con los intereses de otras personas y otras veces no. Este tipo de humillación suele referirse al acto de avergonzar a las personas por sus preferencias y fetiches sexuales, y gran parte de ello proviene de normas sociales o juicios personales.

Humillación a una víctima

En muchos sentidos, esto ha mejorado desde que atravesamos el movimiento #MeToo, pero en muchos otros aspectos, todavía nos queda mucho por hacer. Necesitamos centrarnos un poco más en responsabilizar a los perpetradores y un poco menos en culpar o criticar a las víctimas por lo que han pasado.

Humillación mediante redes sociales

La gente se vuelve valiente en los comentarios cuando está detrás de una pantalla, ¿no? La humillación en las redes sociales está literalmente fuera de control. La gente crea cuentas de trolls solo para acosar a personas y muchas figuras públicas terminan tomándose un descanso de sus plataformas solo para relajarse.

Humillación por cultura o religión

Algunos cristianos hacen que esto sea realmente difícil, especialmente aquellos que proclaman que hay que “amarse unos a otros” y actúan como unos maniáticos imbéciles. Sin embargo, más allá de esos cristianos, hay muchas otras formas de humillación en torno a creencias culturales y religiosas, especialmente aquellas que no entendemos.

(Publicidad)
(Publicidad)

Humillación por el peso

Estamos en el 2025 y todavía no hay nada divertido, ingenioso ni original en menospreciar a los demás por su tamaño, forma o peso. No te dejes llevar por esto y, por si tenías alguna duda, déjanos recordarte: todos los cuerpos son hermosos, dignos y válidos. Punto.

Humillación a la feminidad

A menudo, los miembros de la comunidad LGBTQ+ se inspiran en ideas y comportamientos heteronormativos. Esto incluye conceptos tóxicos sobre la masculinidad, que pueden conducir fácilmente a la discriminación por ser un hombre femenino. Puede que te parezca gracioso menospreciar a alguien por parecer, sonar o actuar como una mujer, pero, en realidad, ¿qué tiene de malo ser femenino? Este tipo de chistes suelen ser una forma de afirmar autoridad o poder, lo que resulta bastante horroroso si tenemos en cuenta que los gays femeninos sufren tasas más altas de violencia.

Humillación por promiscuidad

A nadie le gustan los puritanos. Piensa antes de oponerte a la positividad sexual o de dar una opinión no deseada sobre la vida sexual de otras personas. Avergonzar a quienes son sexualmente activos no solo es problemático, sino que a menudo es una proyección de la vergüenza que hemos recibido en relación con el sexo. Recuerda: no es nuestro trabajo criticar el gusto de alguien.

Humillación a los pasivos

La gente tiende a caracterizar a los pasivos como sumisos e inferiores a los activos, a quienes se suele caracterizar como más dominantes. No deberíamos asumir que una persona es sumisa por su posición sexual preferida, y definitivamente no deberíamos dejar de ver el sexismo subyacente en la humillación hacia los pasivos.

(Publicidad)
(Publicidad)

Transfobia

Nadie es libre hasta que las mujeres transgénero sean libres. Las personas transgénero son asesinadas a una tasa mucho mayor que otros miembros de la comunidad LGBTQ+. Cuando avergonzamos a las personas transgénero, usamos el término transgénero como un insulto o cuestionamos la validez y existencia de las identidades transgénero, las devaluamos y creamos una comunidad en la que son desechables.

Racismo

El debate sobre preferencia versus discriminación surge mucho cuando hablamos de citas en la comunidad LGBTQ+. En verdad, «preferir» no salir con personas asiáticas, latinas o negras es una forma de racismo. Tener una «preferencia» basada en la raza significa que estás eligiendo cognitivamente no relacionarte con personas debido a su raza. Eso puede ser una forma de humillación y es discriminación, así de simple.

Humillación por adicciones

Nuestra comunidad se enfrenta a un alto índice de adicciones. La adicción es una verdadera lucha para muchas personas, y avergonzar a los demás por sus batallas con la adicción es perjudicial, cruel e increíblemente inútil.

Humillación por edad

El edadismo es algo en lo que los miembros más jóvenes de la comunidad LGBTQ+ debemos trabajar. Recuerden que nuestros mayores vivieron lo peor de la epidemia del VIH, lucharon por nuestros derechos y libertades y forjaron el camino para que tengamos muchas de las oportunidades que disfrutamos ahora. Dejen espacio para las personas mayores LGBTQ+ y, en lugar de avergonzar a una persona por su edad cuando no están de acuerdo con su punto de vista, hagan todo lo posible por comprender de dónde viene, acepten estar en desacuerdo o cuestionen su postura con cortesía y respeto.

Fuente: Pride

¿Ya eres parte de la comunidad GBTQ de más de 15 millones de personas?

Te invitamos a descargar SCRUFF la app GBTQ más segura y mejor valorada en Google Play y Apple Store AQUÍ. Además de encontrar a los chicos con los mismos intereses tuyos de tu ciudad, encontraras la lista de eventos culturales y digitales LGBT en SCRUFF Eventos; podrás programar tu viaje con SCRUFF Venture, ver shows en directo donde podrás ganar dinero solo por ser usuario de la app; también hacerte embajador… y seguir conectando con personas GBTQ de tu ciudad o de cualquier parte del mundo. ¡Únete AHORA aquí!

(Publicidad)
(Publicidad)

¿Y tú qué opinas?

Para conocer las últimas noticias sobre lesbianas, gays, bisexuales, transgéneros, y queer en español, visita el Home de Plaza Diversa. Echa un vistazo a nuestras últimas noticias o encuéntranos en FacebookTwitter e Instagram.

Déjanos tu comentario sobre el artículo en la parte de abajo y escríbenos a [email protected] si tienes alguna duda o sugerencia.

Staff

About Author

error: Content is protected !!