La administración Trump está tratando de desviar las críticas al negarse a responder a los periodistas cuyos pronombres aparecen públicamente en sus redes.
La Casa Blanca ha declarado que cualquier reportero que use pronombres en su firma de correo electrónico o en cualquier otra parte de su perfil público será ignorado.
En las últimas semanas se han producido al menos tres incidentes en los que portavoces del gobierno se negaron a interactuar con periodistas porque incluían pronombres en sus firmas.
La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, declaró a The New York Times, quien había solicitado un comentario sobre el rumoreado cierre planificado de un observatorio de investigación climática, que era una «cuestión de política» que los asesores de prensa no respondieran a las consultas de periodistas con «pronombres en sus biografías».
Katie Miller, asesora principal del Departamento de Eficiencia Gubernamental, declaró a otro reportero que los periodistas con pronombres “ignoran las realidades científicas y, por lo tanto, ignoran los hechos”.
La existencia de pronombres en el inglés moderno parece haberse convertido en un tema delicado para los conservadores, y muchos incluso parecen malinterpretar su propósito.
En febrero, como parte de la ofensiva del presidente Donald Trump contra la inclusión en el gobierno estadounidense, se ordenó a los empleados de la agencia que eliminaran los pronombres de sus firmas de correo electrónico. Quienes no lo hicieran se enfrentarían a “medidas disciplinarias, incluido el despido”, informó CNN.
Según se informa, la directiva formaba parte de la alineación del gobierno con una orden ejecutiva presidencial que exigía al personal usar el término «sexo» en lugar de «género» y declaraba que era política federal que Estados Unidos reconociera únicamente «dos sexos, masculino y femenino».
Presionado sobre la política de pronombres, Leavitt declaró al New York Times que un periodista que los usa «claramente no se preocupa por la realidad biológica ni por la verdad y, por lo tanto, no se le puede confiar que escriba una historia honesta».
La realidad biológica es un término evasivo que se utiliza para borrar a las personas trans y no binarias, afirmando que el género y el sexo son inmutables. Ignora las identidades trans, así como la realidad biológica de las personas intersexuales.
Leavitt continuó: «Si The New York Times dedicara el mismo tiempo a informar la verdad que a obsesionarse con los pronombres, tal vez sería una publicación medianamente decente».
La legisladora trans Sarah McBride dijo que los republicanos que pretendían hacer de las cuestiones transexcluyentes un tema de discusión general, estaban tratando de desviar la atención de los problemas reales que enfrentan los estadounidenses.
En noviembre, después de que le prohibieran usar los baños del Capitolio de Estados Unidos que corresponden a su identidad de género, McBride instó al público: “Miren lo que están haciendo [los republicanos] para vaciar el bolsillo de los trabajadores estadounidenses, para desplumar a las personas mayores privatizando la seguridad social y Medicare”.
Más recientemente, respondió a los republicanos «obsesionados con las personas trans», afirmando que los comentarios transfóbicos en su bandeja de entrada «han aumentado».
Fuente: Pink News
¿Ya eres parte de la comunidad GBTQ de más de 15 millones de personas?
Te invitamos a descargar SCRUFF la app GBTQ más segura y mejor valorada en Google Play y Apple Store AQUÍ. Además de encontrar a los chicos con los mismos intereses tuyos de tu ciudad, encontraras la lista de eventos culturales y digitales LGBT en SCRUFF Eventos; podrás programar tu viaje con SCRUFF Venture, ver shows en directo donde podrás ganar dinero solo por ser usuario de la app; también hacerte embajador… y seguir conectando con personas GBTQ de tu ciudad o de cualquier parte del mundo. ¡Únete AHORA aquí!
¿Y tú qué opinas?
Para conocer las últimas noticias sobre lesbianas, gays, bisexuales, transgéneros, y queer en español, visita el Home de Plaza Diversa. Echa un vistazo a nuestras últimas noticias o encuéntranos en Facebook, Twitter e Instagram.
Déjanos tu comentario sobre el artículo en la parte de abajo y escríbenos a [email protected] si tienes alguna duda o sugerencia.